1º CLASIFICACIÓN
DE PARADIGMAS
Paradigmas. Entendido como
sinónimos de ejemplo, patrón o modelos, se clasifica en:
Paradigma de programación:
inmenso en las distintas formas de elaborar un programa en las que interviene
el programador.
Paradigma imperativo: son
instrucciones o secuencias que pueden cambiar o modificar al programa.
Paradigmas declarativos: su
función principal es la de decir como es algo. Además de que busca alternativas
de solución o mejoramiento.
Los problemas educativos en América
Latina, nos dice que los docentes no están capacitados para dar o adecuar las
distintas demandas o interés del alumno y
como resultado tenemos que la
mayoría de los alumnos no concluyen con la educación básica.
Se dan diferentes factores,
destacando el problema de equidad, vista como algo simbólico, que en las
escuelas no de educa adecuadamente con inclusión para todos. Además de que no
se dan las adecuaciones necesarias para lograr un buen cambio, se está des-contextualizado.
Con el objetivo primordial
de romper con los malos paradigmas e intentar un cambio para bien de la
educación, desarrollando en el alumno un pensamiento reflexivo- critico.
Comentarios
Publicar un comentario